

Cuando nos decidimos a construir e instalar un reloj de sol en el instituto, no sabíamos muy bien que tipos de relo

que está en Adra, Almería, España. Un ilustrativo trabajo de su departamento de Física y Química.
Hemos decidido construir el reloj con madera conchatrapada de 4 mm. Está formado por dos piezas, una rectangul

En primer lugar hubo que comprar la suficiente cantidad de contrachapado y luego cortarlas con una sierra de calar. El cuadrante es un rectángulo de 30 cm x 15 cm, y en la mitad del largo es donde se hace una ranura de 7'5 cm con la anchura suficiente para luego encajar el estilete triangular.
A continuación se han de trazar las líneas horarias, con un ángulo de 15º para cada hora, y se hace en las dos caras del cuadrante: la de primavera-verano y la de otoño-invierno. Para relojes que se usen en el hemisferio norte, la cara de primavera-verano debe tener las 7 horas a la derecha del cuadrante y las 17 horas a la izquierda; y la cara de otoño-invierno justo al contrario. Si el reloj se usase en el hemisferio sur, se deben intercambiar las caras.
Para la construcción del estilete, se debe tener en cuenta la latitud del lugar en el que se va a instalar, en nuestro

A continuación se montan el cuadrante y el estilete, y se pegan con pegamento de pistola, para que queden ambas piezas perfectamente soldadas. Puesto que el reloj de sol va a estar a la intemperie, nosotros le hemos dado una capa de barniz al conjunto para evitar que se deteriore con rapidez. Hemos construido en total 6 relojes de sol y advierto al profesor implicado sobre la posibilidad de que el alumnado cometa dos errores: que dibujen mal las caras primavera-verano y otoño-invierno, asi como la posibilidad

A continuación hicimos un agujero en el suelo, pusimos el listón y con un un nivel procuramos que estuviese perfectamente perpendicuar al suelo. Esto lo hemos hecho en el exterior, en el jardín del centro y para poder pegar el reloj a este contrachapado con la pistola de pegamento térmico (cedida por el departamento de Tecnología) necesitamos de un alargador de considerables dimensiones, ya que la pistola de pegamento funciona con corriente eléctrica. Una vez pegado el

Como lo hemos instalado en el hemisferio norte, la cara primavera-verano debe mirar hacia el norte, y viceversa para el hemisferio sur. Para determinar la posición del norte utilizamos la brújula, teniendo en cuenta que la brújula no marca exactamente el norte. Otos métodos consisten en utilizar la sombra de un objeto vertical al mediodía, que indica la dirección norte-sur; o también, sabiendo la diferencia horaria entre la hora solar y la hora oficial del país, y mirando un reloj, mover el contrachapado superior hasta que el reloj de sol marque la hora solar. La hora nos vendrá dada por la sombra del estilete sobre el cuadrante.

El profe Rafa pide disculpas por la mala calidad de las fotos de exterior, y procurará que en próximas ocasiones sean de la calidad adecuada al trabajo realizado por el alumnado
10 comentarios:
Muy bien chicos. A kedado muy bn. ademas funciona y to jeje. 4ºC el mejor. Sorin
Muy bueno chabales, esta muy bien hecho y queda muy bien en el patio pero nadie le hara caso...
Arjona 4ºA
Me gusta, es una practica fácil y la verdad es que no tardamos muxo en acerlo. Aunque esta colocado en una zona en la que nadie se va a fijar, hasta yo misma me a costado encontralo ^_^ bueno un saludo muy grande a mis ninhias. Siempre for ever, las super nenas al poder!!!! jejej
Noelia 4ºA
buenooooooo Qe paxaaa!! si sii muyy bieeN el relojitoo de sooL..Si me a gustaaDo muCHo!! como diCe mi QeriDa amiGa NoeLiaaa a siDo 1practiCa faciiL i ademass divertiDa =Da estaaaDo bieeN jeje un besaz00 pa toA Mi CLaSee DE astRonoMiiia:D
yy paRaa eeL proFee tb !! x) ii paRa miiS compiss de cLaSee especialeeS__PaTRI & aLMuu__osQieroo especialMeNTee=] LMSSS!
__LauRitaaaaaa*
Este trabajo lo hemos hecho (mi grupo) Laura,Patri,y yO jeje y hemos sacado muy buena nota.un besito pa las niñas de la ultima fila.
__almudena__
eL relOoj de sOol se meReCee un dieZZ!! Qe bOniitOo a QedaDo xikOosss,, aUnQe eSta Un poko apaRtaDoo x lOo menOos lOo emOos pUesto eN eL inStii!! eL pRofee tMb se lOo a CurraDo omBre!! Me lOo pxaOos dBuutii cOn raFa Qe eS mUi maJoo =D((i nOo es x aCer la peLota))=D i las praCtiCaSs estan xUlaSs!! un beSo i Un saLudOo wapOosss!! kmOo nOos lOo eStamOos kUrranDoo!! aL finaL somOos famOosOos i tOdoo!!
__aDriiaNaaa*
el Relojj d sollll muy biennn!! me a gustado muChoo:D
_-patRiiCiaaa*
Hola,este trabajo ha estado muy bien,a sido facil,aver cuanto dura :D,un saludo a todos
Jorge
hola!! a todos lo de clase y al profesor rafa...esta practica a estao muy bien y nos lo curramos todos mucho cada uno hizo algo aunque fuera sujetar las tijeras, buscar chinas para que el palo se estuviera erguido sujetar la pistola de pegamento...jajaja
enorabuena al profesor rafa por esta pagina que se ve que tiene mucho exito, y tambien a nosotros que hacemos que este blog este mas completo...
en fin a ver si dura el reloj...
chao stefi
Bueno, ahora sólo queda que el profesor dé la siguiente clase: ortografía. jejej, disculpen pero me quedé estupefacto.
Publicar un comentario